¿Cuántas especies de tanagra existen?
Se cuentan más de doscientas especies de tanagras o lángaras, la mayoría de
las cuales presentan colores muy brillantes. Se trata de aves de tamaño
medio, de 10 a 20 cm de longitud. En la mayoría de las especies no se da
dimorfismo sexual, y el plumaje presenta grandes manchas de colores
muy vivos. Se dice que el ejemplar más llamativo es la tanagra del
paraíso chilena (Tangara chilensis), de hermoso plumaje multicolor:
negro en el dorso, turquesa en el vientre, púrpura en la garganta, rojo
en la rabadilla y verde en la cabeza. Se trata de una de las 50
especies del género Tangara, al que podemos considerar típico. Una de
las más comunes y mejor conocidas es la tanagra de cabera dorada (T.
nigro-cincta). De color principalmente negro, es dorada y azul en la
cabeza y turquesa en la rabadilla. El negro del cuerpo se ve
interrumpido por pequeñas manchas blancas. Otro género numeroso es
Tanagra, que no debe confundirse con Tangara. Las tanagras del género
Chlorophonia son predominantemente verdes. Una especie rara es la
llamada tanagra urraca (Cissopis leveriana), que es blanquinegra. Estas
aves se encuentran en la América tropical, desde México hacia el sur, a
excepción de 5 de ellas, que viven en Norteamérica. Una, la tanagra
azulgrisácea (Thraupis virens), de plumaje predominantemente azul, ha
sido introducida en
Florida desde la América tropical. Las otras 4 son raras, por cuanto
presentan dimorfismo sexual. Las hembras lucen color verdeamarillento,
mientras que los machos son predominantemente rojos excepto el de la
especie occidental, Piranga ludoviciana, que anida tan al norte como la
Columbia británica, y cuyo plumaje es principalmente amarillo, siendo la
cabeza roja y las alas y la cola negras.