Datos interesantes sobre los mandriles


  • El Mandril es un primate de la familia Cercopithecidae y también está estrechamente relacionado con el babuino.
  • Los mandriles machos llegan a alcanzar una envergadura de un metro.
  • Peso: 11,5 a 30 kg
  • La dieta del mandril es diversa la cual incluye frutas, semillas, raíces y animales como insectos, reptiles y anfibios
  • La esperanza de vida de un mandril es de unos 20 años en el medio silvestre.
  • Este primate habita las selvas tropicales de África ecuatorial.
  • El periodo de gestación: 6-7 meses.
  • Los mandriles son monos terrestres, que deambulan en tropas encabezadas por un macho dominante y una docena o más de hembras y de las crías.
  • La cara de los machos muestra en sus hocicos vivos rojos y azules, éstos también tienen profundas estrías que recorren ambos lados del hocico, que destaca más dentro del pelaje blanco que enmarca la cara.
  • El color de las hembras es mucho más apagado. 
  • Los machos poseen grandes caninos que miden entre 5 y 12 cm.
  • Los mandriles pueden formar grupos de unos 200 miembros en promedio. 
  • El mayor grupo de mandriles que se ha observado fue de unos 1.300 monos en el Parque Nacional de Lope, Gabón. Esta ha sido la mayor agrupación jamás registrada de unos primates no humanos.
  • Los leopardos, las pitones y los seres humanos son los principales depredadores naturales de los mandriles. 
  • Los mandriles pasan la mayor parte de su tiempo en el suelo.

Curiosidades sobre los babuinos


  • El tamaño del babuino varía entre: 36 a 76 cm a la altura del hombro
  • Este primate llega a pesar entre 23 a 45 kg.
  • Su esperanza de vida es de 20 a 30 años
  • El nombre swahili del babuino es Nyani.
  • El babuino habita generalmente las sabanas y bosques africanos.
  • Es un animal omnívoros
  • Gestación: 6 meses
  • Sus mayores depredadores son los leopardos, guepardos y los seres humanos.
  • Entre todos los primates de África oriental, el babuino es quien interactúa con mayor frecuencia con la gente. 
  • Aparte de los seres humanos, los babuinos son los más adaptables de los primates.
  • Cuando el agua escasea los babuinos la consiguen lamiendo el rocío nocturno que cae en su pelaje.
  • El aseo mutuo, es un medio fundamental para la formación de los lazos entre los individuos, aparte de que es una medida eficaz para mantenerse libres de parásitos externos.
  • Los babuinos duermen, viajan, se alimentan y socializan en grupos de alrededor de 50 individuos, compuestos de siete a ocho machos y el resto de hembras con sus crías.
  • Los babuinos son omnívoros. Las hierbas constituyen una parte importante de su dieta, junto con las bayas, semillas, vainas, flores, hojas, raíces, cortezas y la savia de una gran variedad de plantas. Los babuinos también comen insectos y pequeñas cantidades de carne, como la del pescado, mariscos, liebres, aves, pequeños monos y antílopes jóvenes.
  • Las hembras tienen casi la mitad del tamaño de los machos adultos.
  • Los babuinos usan más de 30 vocalizaciones, desde gruñidos, ladridos y gritos. Los gestos no vocales incluyen bostezos, chasquidos de labios y el encogimiento de hombros.

¿Cuál es la mejor manera de evitar ser atacado por un tigre?


En su propio terreno, los tigres pueden ser una amenaza real, incluso más que otros grandes felinos.

Por ejemplo, se cuenta que una tigresa en Champawat, India, fue acusada de matar al menos a 436 víctimas a lo largo de varios años.

Aunque la gente, por lo general no aparece en el menú de tigre, algunos de estos felinos por vejez o alguna lesión se vuelven incapaces de cazar a sus presas habituales, por lo que pueden hacer una comida de los seres humanos, que son presas muy fáciles de atrapar.

Afortunadamente, ya desde hace unos años, se encontró una manera fácil y de bajo costo para proteger a la gente que pasa por los pantanos y bosques donde habita el tigre, y es simplemente colocarse una máscara en la parte posterior de la cabeza.

Los tigres tienen el hábito de acechar y atacar a sus presas desde atrás, pero si la persona se pone una máscara en la parte posterior de la cabeza, el tigre creerá que está mirando a la persona de frente por lo que probablemente no la atacará.

Datos generales de los lirones


  • Los glíridos conocidos popularmente como lirones, son roedores que se pueden encontrar en gran parte de Europa, aunque también viven en África y Asia.
  • Los lirones son pequeños animales de 18 a 26 cm, incluyendo la cola, de aspecto similar al ratón.
  • Los lirones son omnívoros; comen zarzamoras, castañas, bellotas, etc. También consumen insectos, caracoles, crías de aves y otros pequeños roedores. 
  • Pueden llegar a devorar a sus congéneres tras el largo letargo invernal.
  • El hábitat de los lirones puede ser zona de matorrales bajos a la vera de los ríos, huertos y también jardines.
  • Los lirones se aparean durante la época del estío.
  • Una hembra puede llegar a tener dos y tres camadas al año.
  • Los pequeños lirones alcanzan la madurez a los cuatro meses después del nacimiento.
  • Los lirones son cazados normalmente por el zorro, la gineta, el gato montés, además de las aves rapaces nocturnas.

¿Por qué los tigres marcan su territorio al orinar en los árboles?


Los tigres marcan su territorio orinando en los árboles porque son animales solitarios y muy territoriales.
Los tigres machos son más intolerantes con otros machos dentro de su territorio que las hembras lo son de otras hembras, y los conflictos territoriales se resuelven por muestras intimidatorias en lugar de una lucha real.

Una vez que el dominio ha sido establecido, un macho puede tolerar a otro tigre subordinado, siempre y cuando no vivan demasiado cerca uno del otro.

Y sí, los seres humanos pueden oler el pis de tigre, y hasta cierto punto es un olor muy familiar.

Si estás caminando en la selva, y de repente te llega la sensación de que vas entrando a una sala de cine, ten cuidado.

De acuerdo con la gente que sabe, los árboles marcados por los tigres curiosamente huelen a palomitas de maíz con mantequilla.

Cada tigre tiene un patrón de rayas tan diferentes e individuales como las huellas dactilares de una persona.

Curiosidades sobre las liebres


  • La liebre está relacionada con conejo. Ambos pertenecen a la misma familia, pero son de un género diferente.
  • La liebre suele ser un mamífero solitario que no excava madrigueras, sino que vive generalmente sobre el suelo.
  • Con sus largas patas traseras y el cuerpo estilizado, una liebre puede correr a una velocidad de 72 km/h (45 mph).
  • La liebre es un animal no sólo rápido sino extremadamente ágil, capaz de confundir a un perseguidor ya que al correr puede cambiar intempestivamente de dirección varias veces como en una especie de zigzag.
  • La liebre es principalmente un animal nocturno.
  • El mejor momento para ver una liebre es temprano en la mañana o al atardecer, cuando se está alimentando.
  • La liebre tiene un agudo sentido del olfato y un oído sensible que le ayuda a detectar a los depredadores.
  • La liebre es capaz de adaptarse a una gran variedad de hábitats y por esta misma razón, es uno de los animales terrestres más ampliamente distribuidos en el mundo.
  • Las liebres ha sido cazados por el hombre durante siglos, tanto por su carne como por el deporte.
  • Las liebres ingieren sus propios excrementos, de modo que el alimento pasa dos veces a través del sistema digestivo.
  • Se pueden reproducir en cualquier época del año, pero la temporada principal es entre enero y octubre, con los más jóvenes nacidos entre marzo y septiembre.
  • Durante la época de apareamiento, las liebres machos luchan entre sí como en una especie de boxeo.

¿Cómo se les llama a los grupos de tigres?


Es conocido que los leones son animales sociales y forman familias llamadas manadas de varias hembras y algunos machos.

Sin embargo, no hay nombre específico para un grupo de tigres, debido a que en realidad los tigres nunca forman grupos, ya sea en estado salvaje o en cautiverio.

Los tigres son animales esencialmente solitarios

Las relaciones entre los individuos de esta especie pueden ser bastante complejas, y no hay normas establecidas que estos felinos sigan en su territorios.

A pesar de que los tigres se evitan entre sí la mayor parte del tiempo, se ha observado que tanto un tigre macho y una hembra pueden compartir tranquilamente los restos de una caza; a diferencia de los leones, que tienden a disputar y luchar por las comidas.

Los tigres no se mezclan ni forman grupos, son criaturas solitarias.

Los machos y las hembras raramente se reúnen con excepción del breve periodo de celo para luego seguir adelante.

A pesar de que prefieren la soledad, los tigres no son por naturaleza hostiles entre sí, ya que pueden encontrarse por casualidad en un pozo de agua o ante un cadáver y compartirlo.

Dos tigres que se topan en sus rondas nocturnas, pueden acercarse y frotarse la cabeza el uno al otro como generalmente hemos visto hacer en los gatos domésticos.

Después del saludo cada uno sigue caminos separados.

¿Es difícil la cría de tigres en cautividad?


Los tigres se reproducen bien en cautiverio
El apareamiento de los tigres pueden ocurrir durante todo el año, pero suele ser más común entre los meses de noviembre y abril.

Nacen bastantes cachorros de tigre en cautividad que no es necesario capturarlos vivos para mantener los parques zoológicos y circos bien abastecidos.

De hecho, los tigres se reproducen tan bien en cautividad que la población de ellos en los Estados Unidos puede competir con la totalidad de la población salvaje del mundo.

Todos los felinos, grandes y pequeños, se consideran los más capaces de los carnívoros.

leones marinos - datos interesantes


  • El león marino es considerado como un pinnípedo que significa que cuenta con patas con aletas. Son mamíferos marinos.
  • A un gran grupo de leones marinos se le conoce como una colonia.
  • Un león marino es capaz de sumergirse hasta 180 metros para conseguir su alimento.
  • Estos pinnípidos pueden permanecer bajo el agua por hasta 40 minutos antes de que deban subir a la superficie para respirar.
  • Pueden llegar a nadar hasta 40 km por hora.
  • Hay pruebas que indican que los leones marinos pueden ver mejor en el agua de lo que lo hacen en tierra.
  • El promedio de vida en la naturaleza de un león marino es de 18 años. En cautiverio viven un promedio de 23 años.
  • Los lobos marinos a menudo sufren de una variedad de problemas de salud asociados con los seres humanos. Estos problemas suelen ser neumonías, epilepsia y varios tipos de cánceres.
  • El período de gestación de una hembra preñada es de 11 meses. Las crías nacen en tierra firme y pueden llegar a pesar hasta 22 kg al nacer.
  • Los machos son muy grandes y pueden llegar a pesar hasta una tonelada. Las hembras son mucho más pequeñas.

¿Cómo se les llama a las crías de un león y una tigresa?

Los leones y los tigres nunca se aparean en el medio salvaje.

Pero a veces lo hacen en cautiverio, dando lugar a cachorros híbridos. A las crías de estas dos especies se les llama ligres y tigones.

Un ligre es el resultado del apareamiento de un león macho con una tigresa, mientras que el tigón resulta de un tigre macho y una leona.

Los ligres disfrutan de nadar que es una característica de los tigres y son muy sociables igual que los leones. Pero a diferencia de los leones, los ligres viven más tiempo.

La historia de los ligres data de por lo menos principios del siglo XIX en la India.

Ambos híbridos son de color leonado, con rayas claras, con rayas más prominentes en el ligre que en el tigón. Por lo que sabemos, estos híbridos son incapaces de producir crías.