EL CORAZÓN Y LA CIRCULACIÓN DEL BACALAO
El simplísimo corazón del bacalao (y de todos los teleósteos) se encuentra inmediatamente detrás de la cabeza, y está constituido, como se ve, por dos únicas cavidades. La sangre venosa, proveniente del cuerpo, llega al seno venoso, de allí entra en el atrio o aurícula, y después en el ventrículo, que tiene fuertes paredes. El ventrículo, contrayéndose, impele la sangre hacia las branquias, donde se oxigena. Convertida en arterial, la sangre parte de allí sin retornar al corazón para recibir otro nuevo impulso cardíaco. Es una circulación "simple", en la cual la sangre pasa una sola vez por el corazón.LAS BRANQUIAS Y LA RESPIRACIÓN
La respiración del bacalao se realiza, como en todos los peces, por medio de las branquias. El agua entra en la boca, pasa a través de la faringe e irriga las "laminillas branquiales", riquísimas en capilares, a través de cuyas paredes se realizan los intercambios gaseosos. Luego el agua, desprovista ya del oxígeno que llevaba en disolución, sale por una abertura protegida por el opérculo.EL APARATO DIGESTIVO DEL BACALAO
Es una regla conocidA la de que los animales, cuanto más alimentos de difícil digestión comen, tanto más complicado tienen el aparato digestivo. El bacalao, un hermoso pez, come . . . peces, que son de fácil digestión. Su aparato digestivo, por consiguiente, es muy sencillo: el estómago es un simple ensanchamiento del tubo digestivo, y el intestino es casi rectilíneo. En la zona del píloro existen los apéndices pilóricos, que tienen la misión de aumentar la superficie absorbente del intestino. La lengua es pequeña y siempre inmóvil; los dientes sirven sólo para retener la presa (dientes prensores).EL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO
A ningún pez, en este caso el bacalao, se le puede acusar de ser un animal estúpido; ciertamente, su cerebro es mucho más simple que el de los mamíferos o el de los pájaros, pero no se debe creer que sea por esto un animal completamente obtuso. Por ejemplo, en la búsqueda del alimento, a menudo se manifiesta astuto y habilísimo. El cerebro del bacalao (y de los teleósteos) tiene hemisferios cerebrales pequeños, es decir, aquella parte que en el hombre es el asiento de la actividad mental; muy desarrollados los lóbulos del olfato y las partes que presiden la vida vegetativa, es decir, los diferentes aparatos (muscular, digestivo, etcétera).LA VEJIGA NATATORIA
La mayor parte de los peces óseos, incluso el bacalao, tienen un órgano especial, la vejiga natatoria, que consiste en un saco que está conectado con la faringe y a veces también con el intestino (esto último no se aplica al bacalao).Este pequeño globo contiene una mezcla de oxígeno, nitrógeno y anhídrido carbónico, producida en sus mismas paredes; le sirve al animal para mantener su cuerpo en equilibrio en las diversas profundidades, para indicarle al pez la profundidad alcanzada y para descender o ascender dentro del agua.